REINALDO VALENCIA LOZANO
“Gran exponente de la cultura chocoana, poeta, escritor, fundador de periódicos, político, parlamentario, periodista, reivindicador de la cuna de Jorge Isaac para Quibdo. Nació en Quibdo el 15 de octubre de 1891 y murió el 2 de septiembre en Cartagena en 1946”.
PRIMO GUERRERO CORDOBA
“Periodista, pedagogo, destacado funcionario público revolucionario, actor principal del 9 de abril, amante del Chocó, hombre de abundantes méritos cívicos. Nació en Quibdo el 21 de agosto de 1911 y murió en Bogotá el 16 de agosto de 1984”.
MANUEL MOSQUERA GARCES
“Político, periodista, orador, escritor, parlamentario, académico de la lengua, Ministro de Estado. Nació en Quibdo el 22 de junio de 1907 y murió el 31 de mayo de 1972 en Bogotá”
CARLOS HOLGUIN MALLARINO
“Presidente de la República, parlamentario, diplomático, ministro, orador, jefe conservador, periodista y académico. Nació en Novita el 11 de julio de 1832 y murió el 19 de octubre de 1894.”
RICARDO CARRASQUILLA
“Poeta festivo, pedagogo insigne e innovador, gran defensor del catolicismo, colaborador de los periódicos de la época, progenitor del príncipe de nuestros oradores sagrados, Monseñor Rafael María Carrasquilla, con razón llamado el Bossuet colombiano. Nació en Quibdo y murió en Bogotá el 24 de diciembre de 1886.”
DIONISIO ECHEVERRY FERRER
“En la galería de chocoanos ilustres, ocupa un sitial de honor el Dr. Dionisio Echeverri Ferrer. Uno de los gobernantes que más obras ha realizado. Nació en Quibdo el 16 de octubre de 1901 y murió en Medellín el 16 de abril de 1981.
JORGE VALENCIA LOZANO
“El más progresista de los mandatarios del Siglo XX en el Chocó, orador elocuente, escritor, profesor y rector del Colegio Carrasquilla. Nació en Quibdo el 29 de abril de 1890 y murió en Cali en 1940”.
MIGUEL BUSH
“Español que respaldó la Independencia de la Nueva Granada, fue gobernador del Chocó. Murió mártir de la causa independentista de su patria adoptiva, Colombia. Su nombre se perpetúa en el Himno del Chocó. Miguel Bush, residía en el Chocó cuando el grito de Independencia de 1810. Fue fusilado en Bogotá el 29 de octubre de 1816.”
RAMÓN LOZANO GARCES
“Educador, profesor universitario, periodista, autor de varios libros, concejal, diputado, representante a la Cámara, Senador de la República y miembro del Parlamento Latinoamericano, embajador, fundador del M.L.P. Nació en Quibdo el 24 de septiembre de 1913 y murió en Bogotá el 22 de septiembre de 1983. A su tierra le consagró su vida y sus mejores anhelos de prosperidad.”
DANIEL VALOIS ARCE
“Abogado penalista, parlamentario, orador y escritor polémico e inconforme, gobernador del Chocó, político conservador. Nació en Tadó el 30 de diciembre de 1910 y murió en Medellín el 24 de julio de 1989.”
DIEGO LUIS CORDOBA PINO
"Padre del Departamento del Chocó, juez municipal, abogado del consejero de Estado, Miembro del gran Concejo Electoral, Concejal de Quibdo, Istmina, Río Sucio, Bagadó, Tadó, Nóvita, Diputado a la Asamblea del Chocó y de Cundinamarca. Uno de los máximos dirigentes del Partido Liberal, Profesor universitario, ilustrado humanista, Orador eximio. Nació en Neguá el 21 de junio de 1907 y murió en la Ciudad de México el 1º de mayo de 1964. Con él comenzó una nueva era para los chocoanos, creador del Departamento y sembrador en la juventud de semillas de nuevos ideales.
MANUEL CAÑIZALES
“Fundador de Quibdo. La Geografía Económica del Chocó, de Sergio Abadía Arango, dice que “a mediados del siglo XVII actuaban en la evangelización del Chocó los padres Jesuitas Francisco de Orta y Pedro Cáceres; estos religiosos fundaron varias poblaciones, entre ellas la de Citará, hoy Quibdo, en el año de 1654 en el sitio distante del que hoy ocupa propiamente la ciudad. Esta fundación fue destruida; pero en el año de 1690 don Manuel Cañizales, natural de Antioquia y minero de profesión, construyó con su familia un caserío dentro del perímetro que hoy ocupa la ciudad de Quibdo.”
ROGERIO VELASQUEZ
“Príncipe de los etnólogos e investigadores del Chocó, parlamentario, magistrado, poeta lírico, exótico y social, novelista, pedagogo y periodista. Nació en Sipí, el 9 de agosto de 1908 y murió el 7 de enero de 1965”.
NICOLAS ROJAS MENA
“Educador de excelsas cualidades y virtudes. Hombre supremamente sabio, dotado de una laboriosidad increíble. Vivió más para los demás que para sí mismo.
Nació en Quibdo en 1912 y murió el 30 de abril de 1960.”
Una escuela pública de Quibdo lleva su nombre.
CESAR CONTO FERRER
“Figura estelar en la historia del Chocó: político, militar, orador, poeta y repentista, filólogo, catedrático, escritor, gobernante, diplomático, periodista, abogado, General de la República. Murió en el destierro. Nació en Neguá el 18 de enero de 1936 y murió el 2 de julio de 1891 en Guatemala.”
CARLOS MAZO ARGELLES
“Poeta Chocoantioqueño. Nadie como él le cantó al río Atrato y a Quibdo. Nació en Sopetrán el 14 de noviembre de 1895 y murió el 10 de julio de 1939.”